danza de cintas - meaning and definition. What is danza de cintas
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is danza de cintas - definition

BAILE TRADICIONAL
Danza de las cintas

danza de cintas      
term. comp.
Danza. Aquella en que los danzantes hacen diversas figuras, cruzazando y descruzando las cintas que penden de un palo.
Baile de las cintas         
thumb
Danza folclórica         
  • Bailarines armenios. HlushenkovFolkFest en [[Jmelnitski]], Ucrania.
  • [[Baile de bastones]] en Cataluña.
  • [[Danza de las tijeras]] en Huánuco - Perú.
DANZAS QUE FUERON BAILADAS EN FESTIVALES FOLCLÓRICOS TRADICIONALES, EN SOCIEDADES TRADICIONALES Y QUE CONTINÚAN SIENDO INTERPRETADAS POR INTERPRETADORES. CARA FELIZ
Danza folklórica; Baile popular; Danza tradicional; Danza folclorica; Danza folklorica; Folclore (baile); Danza popular; Danza étnica
Los Bailes Folclóricos es un término utilizado para describir a un gran número de danzantes, que tienden a compartir los atributos similares:

Wikipedia

Baile de las cintas

El baile de las cintas (en papiamento: Baile di Cinta) es un baile tradicional de varios países y territorios de América y Europa. Generalmente, se baila sin fecha específica o en los carnavales, como un símbolo de unión entre los pueblos. En Jujuy los niños danzan junto a los nacimientos que arman en las aceras. Se ejecuta generalmente desde Navidad hasta Reyes. Para los bailarines el árbol o el palo significaba la llegada de la primavera, para vivificar los surcos, los frutales, el ganado y las mujeres; con sus retoños energía la vida renovada y los hombres querían atraer sus misteriosos beneficios. Por eso lo adornaban con cintas de colores (símbolos de frutos) y danzaban en torno.

El baile consiste en un grupo de personas, pares y generalmente más de ocho. Estos, se colocan formando una circunferencia, y en el centro de la circunferencia se ubica un mástil con una cantidad de cintas igual a la cantidad de participantes. Las cintas son de determinados colores, según la ocasión. Por ejemplo, las cintas pueden representar colores patricios o simplemente ser aleatorios. Luego, cada participante agarra una cinta, y comienzan a dar vueltas respetando la circunferencia, al compás de la música. Al avanzar, cada uno debe pasar por abajo de la cinta del otro, e inmediatamente después dejar pasar al que quiere avanzar en sentido contrario por abajo de la cinta que se acarrea. Debido a ese vaivén, en el mástil se va tejiendo una especie de hilado, generalmente formando alguna variación de colores en especial.